Plataforma por una Educación en Libertad, por la Excelencia Educativa, por la gratuidad absoluta para todas las clases sociales si exclusión, sin cuotas voluntario-obligatorias, por al menos dos idiomas extranjeros obligatorios y un tercero opcional. Por la libre elección de centro. Por una Ley de mejora de la enseñanza proyectada por ciclos de años suficientes para su desarrollo y verificación, que permita con mejoras periódicas, su aplicación desde el inicio de la escolarización hasta el ingreso en la Universidad de los alumnos o la terminación de los ciclos de F.P., sin cambios radicales cada cuatro o cinco años como han venido sufriendo hasta ahora nuestros estudiantes.
Por una Ley de mejora de la enseñanza sin colores políticos, desarrollada por docentes y ampliamente consensuada por estos, AMPAS, Patronales, Sindicatos de profesores y de estudiantes.
Que nazca sin prisas, pero ampliamente consensuada por la sociedad en general y por la comunidad educativa en particular sin excepciones.
La LOMCE del Sr. Wert es educar por decreto como hasta ahora. Nace del voto mayoritario del PP, pero con el rechazo social de toda la comunidad educativa y de la sociedad en general incluidos militantes y cuadros políticos del PP; por cuanto es ampliamente mejorable y consensuable.
La educación no es un gasto sino una inversión. Es la mayor inversión en I+D. Para revolucionar desde la educación la propia economía.
La salida de la crisis debe hacerse desde la revolución educativa, así como los valores democráticos, la consolidación de nuestra democracia, el futuro del euro y del moribundo estado de bienestar pasan por una verdadera revolución de nuestro Sistema Educativo en general y ello debe afectar a la enseñanza pública, concertada y privada por igual.
Tomando como modelos a combinar el sistema sueco del cheque escolar, el modelo finlandés en cuanto a su calidad y la gestión privada de centros públicos, proponemos un amplio debate social que siguiendo el prototipo de proyecto del colegio camino real, sus ampliaciones horarias y resultados académicos, en cinco años desde su implantación permitan ver los resultados, salir del vagón de cola a nuestros estudiantes y abaratar entre un 30 y un 40% los costes escolares para el estado. Ello es posible, deseable y en esto momentos totalmente necesario para todos.


Tags: educar, ley, ley de educacion, ley wert, lomce
By Plataforma Camino Real in Derechos, Educación on 10 junio, 2013
No comments
Be the first one to leave a comment.